Abr
24
El coordinador del proyecto del Life Superbiodiesel, Joaquín Vilaplana, expresa su agradecimiento a la Universidad de Murcia por acoger el evento y presenta a la Sra. Marta Bregua, investigadora principal del Centro de Investigación de Cepsa. Marta detalla la visión de la I+D desde la compañía, centrándose en la transición...
leer más →
Abr
03
El decano de la Facultad de Química, el Dr. Francisco Guillermo Díaz, da la bienvenida al evento enmarcado dentro del proyecto Life Superbiodiesel, realizado en las instalaciones de la Universidad de Murcia, titulado “Aplicaciones supercríticas en la optimización de procesos industriales medioambientalmente eficientes”. Esta presentación resalta la importancia de la...
leer más →
Mar
15
Las tecnologías supercríticas mediante catalizadores heterogéneos conformados han mejorado significativamente los indicadores medioambientales y de eficiencia en la obtención de un biodiesel eco-eficiente y bioestimulantes con rendimiento mejorado. Además, podrían contribuir a mejorar el rendimiento medioambiental en otros procesos industriales. Por ello, en el evento de puertas abiertas celebrado en...
leer más →
Ene
31
El presente mes de enero se aprobó un artículo científico relacionado con el proyecto Life Superbiodiesel con el título “Recuperación proteica de aguas residuales y subproductos animales de las industrias del renderizado y curtido para su aplicación como bioestimulante en agricultura”. Este artículo aporta soluciones tecnológicas innovadoras para la obtención...
leer más →
Nov
18
La vigésima edición de ECOFIRA, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, se celebró entre los días 14 y 16 de noviembre de 2023. Este evento, organizado por el REDIT (la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana) constituye un único espacio y el mejor escaparate comercial de novedades...
leer más →
Sep
18
Los procesos supercríticos utilizados en la planta piloto del proyecto LIFE Superbiodiesel, tienen como principal objetivo la reacción de transesterificación, que es como se denomina a la reacción química entre las grasas (triglicéridos) contenidos en las materias primas con un alcohol de cadena corta (generalmente metanol). Realizando este proceso en...
leer más →
Jul
13
El presente mes de julio se aprobó un artículo científico relacionado con el proyecto Life Superbiodiesel con el título “Bioproceso para valorizar la carnaza producida en la industria del curtido”. El estudio se centra en la bioeconomía circular, como sistema de promoción de la sostenibilidad de los recursos naturales con...
leer más →
May
25
El biodiesel se utiliza en España principalmente como combustible de automoción. No obstante, tiene múltiples usos con requisitos normativos diferenciados. Pero, ¿puede tener el biodiesel obtenido en el Life Superbiodiesel otros usos? ¿Y cuáles son las aplicaciones en el mercado de los desarrollos del proyecto? Se ha realizado un análisis...
leer más →
Abr
10
Los reactores industriales son recipientes que garantizan que se produzca el contacto adecuado entre las sustancias para que se modifiquen correctamente, controlando que se mantengan las condiciones de presión, temperatura y velocidad necesarias para obtener la reacción esperada. Un ejemplo de reactor es el que tiene la planta piloto del...
leer más →
Ene
17
Con el sello ‘Key Innovator’, la Unión Europea identifica innovaciones punteras y novedosas financiadas por la UE. En el ámbito del proyecto Life Superbiodiesel, ensalza su contribución al fomento de la economía circular, así como el compromiso del mismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030...
leer más →
« Página anterior — Página siguiente »